disfruta de la vida Lola Campos
Reflexiones

Disfruta de la vida

Disfruta de la vida. Seguramente hemos oído muchas veces esa frase o incluso la hemos dicho a alguna persona. Casi siempre, cuando la pronunciamos, nos dirigimos a una de esas personas quejumbrosas que parece que el mundo les deba algo, o a una de esas personas perfeccionistas, que nadie sabe hacer las cosas mejor que ella.

Tener información te ayuda a disfrutar de la vida

La información es poder, pero por favor, no confundas la información con la publicidad.

Me explico, si te gusta el cine, tener mucha información sobre una película, te hará disfrutar mucho más de ella y apreciar los detalles. Saber si está basada en un hecho real, las dificultades del rodaje, el material usado para tal fin, las inclemencias a las que se enfrentaran los protagonistas durante el rodaje… Incluso saber las circunstancias personales que envolvieron a todos, nos hace ver el trabajo de una persona con una perspectiva más amplia.

Este mismo principio lo puedes aplicar a todos los estadios de tu vida, pues si conoces los pormenores de cómo se hace o produce algo, podrás disfrutar más y mejor de ese algo. Incluso si eres de los que la vida te debe algo, llegarás a preguntarte si realmente quieres eso, o lo cierto es que no te hace ninguna falta

Las cinco parcelas de la vida

La vida se compone en esencia de cinco parcelas: la física, la mental, la emocional, la espiritual y la intelectual. Descuidar a una es maltratar a todas, por eso nos resulta tan difícil mantener el equilibrio. Seguramente, las próximas generaciones tendrán más fácil mantener el equilibrio, si somos capaces de educarles con raciocinio, puesto que nosotros ya hemos intentado ser cuerpos 10, ser ricos, presumir de enamorados, estar a la última en conocimientos, ser seres de luz. Pero… nos sigue faltando… ese algo… que no sabemos que es, esa chispa que no nos deja disfrutar de la vida, porque nos falta.

Imagina

Imagina que puedes vivir eternamente, pero que estás tú solo sobre el universo. Puedes tener todo lo que quieras, la casa que quieras, el cuerpo que quieras, el vehículo que quieras, las joyas que quieras, la ropa que quieras, la comida que quieras.

Solo hay una condición: tú lo tienes que producir, tú lo tienes que mantener.

Ejercicio práctico de visualización

Ve ahora a tu armario y coge una camiseta de algodón, no importa que sea viejita, para el ejercicio nos sirve igualmente.

Ahora imagina que estás en ese mundo maravilloso donde puedes tener todo lo que desees y lo primero que decides es tener una camiseta de algodón (ya que andas desnuda), pero hemos dicho que la única condición es que tú la produzcas.

Así que, manos a la obra. Tendrás que comenzar por plantar el algodón, cuidarlo mientras crece, recolectarlo, hilarlo, tejerlo, hacer un patrón de la camiseta y confeccionarla, y no la hemos teñido, o sea, no tendría color. Sin embargo, seguro que aprecias mucho esa camiseta y quieres mantenerla en las mejores condiciones.

¿Qué más quieres?

disfruta de la vida

Bien ya tienes una camiseta, ¿qué te apetece ahora? ¿Un elegante traje de noche? ¿O mejor nos hacemos una casa? ¿Qué será más práctico, una gran mansión, que deslumbre a todas las ardillas de la zona, o una barraca de cañas y barro? Aunque bien pensado, lo que tienes es hambre, mejor sacrificas una res, la descuartizas, enciendes un fuego y te comes un buen filete, ¿pero cómo la cazas? Mejor comes pan, pero tendrás que sembrar trigo, recolectarlo, molerlo, amasarlo y cocerlo. Eso te consume mucho trabajo. Finalmente, te conformas con unas frutas silvestres.

Disfruta de la vida

Esta ironía solo trata de hacernos comprender, que tenemos más, de lo que en realidad pensamos que tenemos, y hay que tratar de ser conscientes del valor de lo que tenemos.

Hablamos del valor, no del precio. Piensa, por favor, en todo lo que ahora mismo poseemos, si lo tuviéramos que fabricar nosotros con nuestras propias manos y con nuestro intelecto, ¿qué tal nos iría? Tal vez, para ser más consciente, quieras hacer una lista con todos tus bienes. Comienza por algo sencillo, por ejemplo los folios para escribir esta lista, ¿si los tuvieras que producir tú, que valor tendrían? Y vamos a dar por supuesto que tenemos grandes bosque donde conseguir la madera. Pero, ¿te das cuenta de lo importante que es que no dañemos los bosques?

Todo lo que tienes

Disfruta de la vida, de lo que tienes, no desees aquello que no necesitas, posiblemente te consuma mucho tiempo y no es tan importante. Agradece y cuida con reverencia, todo aquello de que disfrutas, sean bienes privados o colectivos. Disfruta de las bibliotecas de tu localidad y trata los libros con respeto, disfruta de los bancos que las autoridades ponen por las calles, siéntate en ellos y aprecia este bien común. Si te lo puedes permitir, ve al cine y paga con gusto tu boleto, muchas personas viven de esa recaudación. Y si la vida te da limones, prepara una refrescante limonada, disfrutándola junto a tus seres queridos y amigos. Por suerte no estamos solos en el mundo.

Pero, entonces, ¿no tengo que buscar el ser próspero?

Pues claro que , tienes que tratar de ser lo más próspero que puedas en las cinco parcelas de la vida, ¿recuerdas?  Física, mental, emocional, espiritual, intelectual. Pero con la actitud correcta, reconociendo tus necesidades, cuidando y agradeciendo lo que ya tienes, sea privado o colectivo. Sobre todo recuerda que el bien más grande que poseemos son los otros seres humanos, porque si pudiéramos tener todos los bienes materiales del mundo, y no pudiéramos disfrutar de la compañía de otros, nada tendría sentido.

Piensa, qué sentido tendría esto que estoy escribiendo, si tú no estuvieras leyéndolo. No tendría ningún sentido.

MIL GRACIAS

Por ese motivo quiero agradecerte sinceramente, el tiempo que me dedicas cada semana, porque aunque no nos conozcamos personalmente, estamos conectados por estas pequeñas reflexiones.

Te deseo mucha prosperidad en todos los aspectos, disfruta de la vida, y nos encontramos en mi próxima publicación.


(Si quieres recordar un post sobre “Disfrutar de la vida”, aquí lo tienes)

Si te ha gustado mi post, ¡compártelo!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error

¿Te está gustando mi blog? ¡Compártelo con el mundo!