
La salud íntegra u holística
Lo más importante que una persona tiene es la salud. La salud íntegra u holística se refiere a salud en todos los sentidos. Es decir, si una persona tiene un cuerpo saludable, pero emocionalmente está herida, no se sentirá saludable, aunque los reconocimientos médicos digan que todas las pruebas le salen bien. Del mismo modo, si una persona no es saludable espiritualmente, no se sentirá con fuerzas físicas para afrontar las adversidades, y necesitara ayuda espiritual. (Santiago 5:15)
Todos hemos sufrido alguna enfermedad
La falta de salud en el cuerpo físico es un gran reto por el que todos hemos pasado alguna vez, pero si estamos saludables en sentido emocional, y espiritual, hasta una enfermedad crónica se lleva con buen ánimo. Tal y como lo expresa el apóstol Pablo en la 2ª de Corintios 12:7-9 refiriéndose a alguna enfermedad cuando comenta que “le fue dada una espina en la carne” tocante a la cual buscó ayuda tres veces, pero no se le concedió. Entonces él se jactaba, porque lo que hacía por el poder del Cristo.
Mi querida Carmen
Tengo una buena amiga llamada Carmen, que tres días a la semana tiene que acudir al hospital para que le practiquen diálisis. Su madre, que vive con ella, es una mujer grandota y con mucho peso, no puede andar y usa pañales. Esta situación dura ya muchos años, y tengo que decir que nunca he visto a Carmen triste o decaída, su sonrisa es amplia y luminosa, de esas que te contagian y te muestran todos sus dientes. Nunca falta a ninguna reunión o fiesta y si es de disfraces pues con su disfraz, participa en todos los juegos, canta y ríe como la que más.
No es que Carmen tenga una entonación preciosa cuando canta y nos embelese a todos con su voz, todo lo contrario.
Pero lo que tiene, a pesar de todos sus problemas familiares y médicos, es amor por la vida y una alegría que nos trasmite a todos los amigos. Es, como yo digo, una BENDICIÓN en forma de persona.
Más bendiciones
Hace unos 30 años conocí a un hombre que llevaba una pierna ortopédica. Cuando vestía, como es normal, pantalones, solo notabas que cojeaba, pero en la playa él lucia su muñón, con toda naturalidad. Pues bien, esta también es una de las personas más serviciales que he conocido.
Seguramente tú al igual que yo también conocerás personas que han tenido algún problemilla que las ha tocado para siempre.
Tocados para siempre
Yo conozco al menos tres personas con un ojo de cristal, bien por enfermedad o por accidente, conozco personas sin uno de sus riñones, algunas sin uno de los senos, sin dedos en alguna mano, sin manos, sin brazos, sin piernas como ya hemos comentado. He conocido personas ciegas, sordomudas. Uno de mis vecinos por más de diez años es un joven en silla de ruedas, ahora ya sin padres, tiene que apañárselas como puede. La entrada al patio del edificio tiene cinco escalones y, aunque hay una rampa para su silla de ruedas, es tan empinada que algunas veces tiene que esperar en la calle hasta que pase alguien a quien pueda pedir que lo empuje para poder subir.
Y, ¿sabes qué te digo? Todas son personas alegres y dispuestas a ayudar. Son muy diferentes a esas personas que sin tener nada grave siempre están mal humoradas y creen que el mundo les debe algo.
¿Quiere todo esto decir que me tengo que conformar y no buscar ayuda para mis males?
Nuestra misión: buscar ayuda

Claro que no, todas estas personas que te he comentado han buscado toda la ayuda posible, están tranquilas porque han hecho todo lo posible para sanarse, pero después, si eso ha significado perder algún órgano, o algún miembro de su cuerpo, han intentado adaptarse a su nueva situación, lo antes posible, ser felices y hacer felices a los de su alrededor.
La vida es el mayor bien que tenemos y tenemos que cuidarla con todo nuestro empeño. Si no somos capaces de cuidar y proteger nuestra propia vida, cómo vamos a convencer de que amamos a alguien y haríamos cualquier cosa por cuidarlo.
Emulemos a mi amiga Carmen
Una manera de mantener la alegría y de trasmitirla a pesar de nuestras enfermedades es emular el ejemplo de mi querida amiga Carmen:
1º – La vida es un don de Dios, ámala y respétala.
2º – Agradece todo lo que sí tienes.
3º – Sonríe a todos, hasta a las personas que te cruces por la calle.
4º – Estate presto a salir de vez en cuando con los amigos y divertirte.
5º – Hazte disponible para ayudar a otros, en algunos momentos. Pero no cojas obligaciones que te agoten. Unas palabras de ánimo es ayuda.
6º – Cuando necesites ayuda, para tus responsabilidades ineludibles, pídela. (Aquí hablamos de ello)
Temor a parecer débil o inculto
No he conocido a ninguna persona que en algún momento no haya enfermado y ninguna que lo que sepa, no le haya sido trasmitido en su totalidad o en parte por otra persona.
Enfermar, o reconocer que lo que sabemos, nos ha sido trasmitido, o que hemos podido llegar a esa conclusión, por los datos que otros nos han facilitado, es normal y veraz.
Sucede que a muchas personas con una vida o profesión más o menos publica les cuesta de reconocer lo antes mencionado. Esto sucede por lógica. Por ejemplo, si yo ejerzo de nutricionista y tengo un sobrepeso de 15kg, no seré muy creíble, a menos que la persona que me escuche sepa que también puedo tener un sobrepeso por causa de un mal funcionamiento de tiroides u otro tema de salud que nada tiene que ver con la alimentación.
Mezclemos una historia real con algo de ficción
Conozco una joven que hace años en unas fiestas de pueblo presenció como un gran toro corneaba a su novio durante las fiestas. El novio se salvó y hoy día están felizmente casados, pero ella sufrió tan gran shock que perdió el pelo a rodales. Eran tan grandes las calvas que era imposible disimularlas de ninguna manera y tuvo que soportar esa apariencia por años.
Hasta aquí la historia real, pero ahora imagínate que vas a un centro para solucionar tu calvicie y es ella quien te atiende.
Salud íntegra para ti y los tuyos

Busca los mejores alimentos, los mejores médicos, terapeutas, profesores, guías espirituales, religiosos, busca lo mejor en cualquier cosa, pero recuerda que todos somos esclavos de la imperfección, puede que aquello que te ofrezcamos como bueno para ti, nosotros no lo podamos tener.
Gracias por tu atención.
RETROALIMENTACIÓN
Si quieres decirme qué te ha parecido el post de hoy, o cómo te has sentido o tal vez contarme una historia similar relativa a la salud lo puedes hacer en lolacampa001@gmail.com

Pornografía
También te puede interesar

Las relaciones nos mejoran
octubre 2, 2020
Gratitud, energía poderosa
enero 29, 2021